COMUNIDAD
Inteligencia colectiva
La clave sobre los problemas del mundo es que debemos tratar con ellos estando todos unidos.
Si no nos volvemos colectivamente más inteligentes, estaremos condenados.
Nuestro espacio para dialogar e intercambiar y contrastar ideas, experiencias y aprendizajes.
Aspiramos a facilitar conexiones y colaboraciones que impulsen proyectos transformadores.
Haz amigos. Descubre personas afines con las que dialogar e intercambiar y compartir experiencias y conocimientos
Un grupo para cada desafío. Únete a los grupos que mejor conecten con tus curiosidades, conocimientos y experiencias
Los Foros son espacios para el diálogo dentro de cada uno de los grupos. Aporta tus reflexiones y propón temas para debatir
Participa en las conversaciones propuestas en los foros y aporta conocimientos y experiencias para enriquecer el dialogo
En defensa del diálogo
¿Por qué es importante el debate público? En este vídeo, el filósofo Michael Sandel analiza cómo la sociedad aborda temas filosóficos que le incumben. «Vivimos en sociedades cada vez más polarizadas», se lamenta el también profesor, y añade: «Nuestro discurso público ha sido despojado de un significado moral más amplio». Sandel, invita a redescubrir el olvidado arte del discurso público democrático. «El objetivo real es cultivar la capacidad de razonar juntos», sentencia.
Michael Sandel es uno de los filósofos más conocidos de nuestro tiempo. Su curso ‘Justicia’ es el más popular de la historia de Harvard. En su obra más reciente, ‘La tiranía del mérito’, analiza cómo las desigualdades económicas y la polarización política está alejando a las sociedades occidentales del bien común. En sus libros trata temas como la justicia, ética, democracia o mercados y relaciona la filosofía política con las cuestiones morales y cívicas contemporáneas.
PORQUE IMAGINARLO NO BASTA Y JUNTOS ES MÁS FÁCIL